jueves, 27 de octubre de 2011

FORMACIÓN DE ESPELEOTEMAS








Los sustratos calizos presentan numerosas grietas y fisuras por las que se filtra el agua. Esta, al hallarse mezclada con el dióxido de carbono de la atmósfera, se convierte en ácido carbónico, muy agresivo con la caliza, a la que disuelve rápidamente.
H2O + CO2 -------------------- H2CO3
H2CO3 + CaCO3-------------- Ca (HCO3)2
El ataque químico hace que las grietas se ensanchen poco a poco y el agua penetre al interior de la porosa roca caliza por medio de un verdadero laberinto de conductos tanto verticales como horizontales. Es lo que se denomina zona vadosa, donde el agua circula por galerías y pozos. En esta parte tienen lugar desplomes interiores que obstruyen las cavernas. Al descender considerablemente la presión, se desprende dióxido de carbono, produciéndose la reacción inversa a la anterior.
Ca (HCO3)2---------------------- CaCO3 + CO2 + H2O
Si el carbonato cálcico resultante se deposita en el techo de la caverna se forman estalactitas, mientras que si se depositan en el suelo, dan lugar a estalagmitas.

domingo, 23 de octubre de 2011

domingo, 16 de octubre de 2011

Web de Geomorfología





Si pinchais aquí encontrareis un web interesante de Geomorfología para repasar el tema visto en clase . Os recomiendo que realiceís las actividades propuestas, tanto al final de cada presentación, como las que aparecen en la pestaña "material de apoyo de la unidad". Buscadme para cualquier duda.

jueves, 13 de octubre de 2011